

¿Sueles hacer tu rutina de entrenamiento en casa y te gustaría sentirte como en el gimnasio? Hoy en día hay un montón de máquinas en el mercado que puedes adquirir como complemento a tus ejercicios anaeróbicos y aeróbicos y que pueden ser tu gran aliada en casa. Sin embargo, debes conocer cuál es la máquina para hacer cardio perfecta para ti, ya que no todas las personas tienen las mismas necesidades, el mismo entrenamiento y mucho menos, el mismo espacio en casa.
En el post de hoy te vamos a hablar de los diferentes tipos de máquinas para cardio que puedes incorporar a tu rutina en de ejercicios en casa. Un resumen con los 8 tipos de maquinas de cardio más utilizadas.
¿Te interesa saber cuáles son? Si es así, presta atención que ¡comenzamos!
Antes de hablarte de los diferentes tipos de máquinas cardiovasculares vamos a contarte las mayores diferencias entre maquinas para cardio y máquinas para musculación.
Básicamente se pueden resumir en estas:
Las máquinas para cardio están enfocadas para:
Las máquinas para musculación están enfocadas para:
El ejercicio cardiovascular o ejercicio aeróbico quema más grasa en un momento preciso que las pesas o ejercicio anaeróbico, que lo hacen más tarde.
Una vez que hemos visto las diferencias entre máquinas de cardio y de musculación tendrás que analizar cuáles van a ser tus objetivos a la hora de hacer ejercicios cardio en casa, que aspectos te gustaría mejorar.
Con las máquinas cardiovasculares podrás: perder peso, mejorar tu circulación cardiovascular, reducir celulitis, tonificar tu musculatura, incrementar tu capacidad cardiorrespiratoria o incluso reducir la retención de líquidos.
También puede interesarte:
🔹 ¿Qué es el Síndrome de los isquiotibiales cortos?
🔹 Qué es la electromusculación y cuáles son sus beneficios
🔹 ¿Qué beneficios tienen los probióticos para deportistas
Una vez tengas claro tus objetivos podrás decidir qué máquina para practicar ejercicio en casa se adapta mejor a tus necesidades.
Entre ellas destacamos estas 8 tipos de máquinas de cardio:
Para todas aquellas personas que se animas a practicar deporte con máquinas en casa suele ser la opción más elegida.
Con ella podrás hacer ejercicio en casa sin ningún tipo carga y sin impacto en tu cuerpo, lo que reduce el riesgo de lesiones.
Con las bicicletas estáticas trabajarás el tren inferior de tu cuerpo. Haciendo especial hincapié en los cuádriceps y en los glúteos, aunque también se realiza trabajo de gemelos e isquiotibiales.
Hoy en día existen multitud de modelos y precios en el mercado. Una maquina cardio que no ocupa mucho espacio y te ayuda a quemar calorías fácilmente.
Correr es el ejercicio aeróbico más practicado. Por ese motivo esta es una de las máquinas cardio más utilizadas. Te permite poder correr en cualquier momento del día (y sin necesidad de soportar las inclemencias del tiempo). Muchas de ellas incluyen también el modo de inclinación para mayor intensidad.
Durante el entrenamiento en cintas de correr, trabajarás muchos grupos musculares de tu cuerpo, con lo que el nivel de gasto calórico es muy alto.
Como puedes ver, la cinta de correr es una excelente alternativa para periodos invernales pero, por contra, si no quieres que tus articulaciones sufran quizás no sea la mejor opción.
Este tipo de bicicletas ofrecen un entrenamiento total ya que trabajan brazos, piernas, hombros, pecho y espalda, además de trabajar la resistencia cardiovascular.
El entrenamiento en la elíptica supone poner a trabajar el 80% de toda nuestra musculatura
Ofrecen una forma de hacer ejercicio sin impacto en las articulaciones, y son excelentes para tonificar y mejorar tu condición física. A diferencia de la cinta de correr, aquí trabajarás de manera más intensa los isquiotibiales que corriendo, ya que las pernas realizan un movimiento más amplio.
Con la bici elíptica harás un trabajo cardiovascular muy completa. Una máquina muy y sencilla de usar, y que combina los beneficios del remo, el esquí de fondo, el stepper y la bicicleta estática.
Esta máquina es perfecta si quieres hacer ejercicio con más intensidad que en una bicicleta estática.
Si eres un amante de las bicicletas y no te apetece salir, los rodillos inteligentes son tu solución. Este dispositivo se adapta a tu bicicleta tradicional y la convierte en una bicicleta de spining, con todos los beneficios que esta tiene.
Este aparato de entrenamiento es especialmente útil para quemar calorías, adelgazar y tonificar piernas y glúteos. De hecho, es uno de los aparatos fitness más saludables y efectivos para perder grasa que puedes tener en casa si quieres bajar de peso.
En esta máquina harás un trabajo intenso de piernas y glúteos. es la máquina ideal para trabajar este último músculo. En ella realizaremos movimientos similares al de estar subiendo unas escaleras.
Esta máquina de cardio también llamada escaladora, está especializada en simular el movimiento de subir escaleras ofreciendo una intensidad mayor a un stepper, aunque con una dinámica similar.
Es una de las máquinas cardio más completas ya que con ella ejercitarás tanto en el tren superior como en el tren inferior. Para su uso necesitarás la acción de brazos, dorsales, abdominales, glúteos y piernas.
Posiblemente sea la máquina cardio con la que más calorías vas a quemar, con una media de entre 400 y 600 calorías en función de la intensidad de tu entrenamiento.
Las maquinas para cardio tienen multitud de ventajas a la hora de practicar deporte en casa. Dependiendo de cuáles sean tus objetivos deberás elegir un tipo u otra.
Combinando trabajo cardiovascular, un correcto descanso y una buena alimentación conseguirás mejorar tu resistencia y aumentar tu rendimiento como deportista.
Todos estos aparatos ofrecen multitud de beneficios para la salud, y es importante que pongas buena actitud para superar todas tus metas deportivas. Junto a una buena alimentación, tu cuerpo y mente tendrán la salud perfecta para triunfar en tu rutina diaria.
Por cierto, no te olvides de pasar por nuestra tienda online , la 1ª línea de probióticos pensados exclusivamente para deportistas. Nuestros probióticos te ayudarán a obtener un mayor rendimiento, menor tiempo de recuperación, disminución de molestias gastrointestinales o inflamatorias y disminución de infecciones respiratorias