

¿Conoces la tendinitis rotuliana? ¿La has sufrido alguna vez? En el post de hoy te contamos todo sobre esta lesión y cómo puedes hacerle frente.
Contenido del artículo
La tendinitis rotuliana, también llamada “rodilla de saltador” es una inflamación del tendón rotuliano, un tejido que conecta la rótula con la tibia. El tendón rotuliano trabaja con los músculos de la parte frontal del muslo para extender la rodilla de modo que puedas patear, correr y saltar.
La rodilla de saltador es una lesión por sobrecarga y es más común en atletas cuyos deportes incluyen saltos frecuentes, como el baloncesto y el voleibol. Sin embargo, las personas que no practican deportes de salto pueden sufrirla también.
Esta lesión puede no parecer grave, y muchos atletas siguen entrenando y compitiendo, ignorando este problema. Sin embargo, es importante saber que esta lesión es una afección grave que puede empeorar con el tiempo y, a la larga, requerir cirugía. La atención y el tratamiento tempranos pueden ayudar a prevenir el daño continuo en la rodilla.
La rodilla de saltador es una lesión por uso excesivo frecuente, a causa de la tensión repetitiva en el tendón rotuliano (por ejemplo, al saltar, correr o cambiar de dirección continuadamente). Esta tensión genera pequeños desgarros en el tendón, y el organismo intenta repararlos.
No obstante, a medida que estos desgarros se multiplican, causan dolor por la inflamación y al debilitamiento del tendón. Cuando el daño en el tendón continúa durante más de unas semanas, se denomina tendinopatía.
Los síntomas comunes de esta lesión incluyen:
Lo más importante para la prevención de la tendinitis rotuliana es el estiramiento de los músculos, tanto antes como después del entrenamiento. Establecer una buena rutina que incluya el estiramiento del cuádriceps, los músculos de la corva y los de la corva pueden ayudarnos de forma significativa.
Otros consejos también son mejorar la técnica para usar tu cuerpo de forma correcta, fortalecer los músculos, hacer descansos, usar el calzado adecuado y evitar el deporte si sientes dolor en la zona.
El tratamiento de la rodilla de saltador varía según la gravedad de la lesión, pero normalmente incluye lo siguiente:
Cookies que son absolutamente necesarias para que este sitio web funcione adecuadamente. Estas categoría solo incluye cookies que aseguran el funcionamiento básico, como carritos de la compra, sesiones iniciadas, etc. Estas cookies no almacenan información personal.
Cualquier cookie que no es necesaria para el correcto funcionamiento de esta web y es usada específicamente para recopilar información anónima de estadísticas, anuncios u otros fines. Es obligatorio recabar el consentimiento expreso del usuario antes de cargarlas en este sitio web. En nuestro caso, Cookies de Google Analytics que recopilan información anónima de la navegación de nuestros usuarios y nos permiten ofreceros un mejor servicio.