

¿Sabías que practicando ejercicios anaeróbicos en casa o en el gimnasio puedes mejorar tu rendimiento, elevar tu umbral de resistencia y lograr batir tus marcas?
En este post te vamos a explicar qué son los ejercicios anaeróbicos, que los diferencia de los aeróbicos, cuáles son los beneficios de practicar ejercicios anaeróbicos y qué ejercicios anaeróbicos puedes hacer en casa.
¿Te interesa profundizar en este tema? ¡Esperamos que sí porque comenzamos!
Antes de hablar del ejercicio anaeróbico vamos a comentar brevemente sus diferencias con el ejercicio aeróbico, ya que mucha gente los suele confundir.
Los ejercicios aeróbicos son aquellos en los que el oxígeno se usa para generar energía y, por lo general, son realizados por un período prolongado y poseen intensidad de leve a moderada, como correr, nadar, jugar a fútbol o baloncesto, etc.
Los ejercicios anaeróbicos son aquellos en los que se utiliza la energía acumulada procedente de fuentes como por ejemplo la glucosa y no el oxígeno, siendo realizado el metabolismo en el propio músculo.
Los ejercicios anaeróbicos son de alta intensidad y con poca duración. Un tipo de ejercicios que produce gran impacto en el desarrollo de la masa muscular, estimulando la fuerza máxima y la potencia de tu cuerpo.
Como puedes ver la diferencia es bastante evidente: en el primero el esfuerzo está más repartido a lo largo del tiempo y en el segundo realizamos ejercicios muy intensos en muy poco tiempo.
También puede interesarte:
🔹 ¿Qué es el Síndrome de los isquiotibiales cortos?
🔹 Qué es la electromusculación y cuáles son sus beneficios
Ahora pasamos a hablarte de los diferentes beneficios que produce en tu cuerpo este tipo de ejercicio (que nos son pocos).
Entre los principales beneficios de la práctica de este tipo de ejercicios podemos destacar:
Podríamos seguir enumerando ventajas del ejercicio anaeróbico pero estas 10 son las que consideramos más relevantes.
Un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine encontró que el entrenamiento de fuerza ayuda a reducir la posibilidad de sufrir lesiones deportivas en un tercio y las lesiones por uso excesivo (que son las que se dan cuando entrenas los mismos músculos regularmente y con mucha intensidad, como las fracturas por estrés) hasta en un 50%.
El ejercicio anaeróbico es bueno para el trabajo y fortalecimiento del sistema musculo/esquelético (tonificación). Muchos de estos ejercicios los puedes practicar en casa sin la necesidad de acudir a un gimnasio (algo que en los tiempos que corren es un poco más complicado).
A continuación te enumeraremos una lista de ejercicios anaeróbicos para hacer en casa sin problema. A ver cuál se amolda mejor a ti.
Son ejercicios anaeróbicos para hacer en casa que no requieren de oxígeno porque se utiliza únicamente la energía que se produce en los músculos. No son ejercicios pensados para perder peso, ya que el principal combustible proviene de la glucosa y el glucógeno de los músculos, en lugar de los ácidos grasos. Sin embargo, es importante saber que con la ganancia de masa muscular se aumenta el metabolismo considerablemente por las grandes cantidades de energía que las células de los músculos requieren para funcionar de forma adecuada.
El término HIIT proviene del concepto en inglés High Intensity Interval Training, es decir, Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad.
Podríamos definirlo como: “periodos repetidos de ejercicio de alta intensidad desarrollados a la máxima velocidad o potencia intercalados con periodos de ejercicio de baja intensidad o reposo absoluto”.
Son ejercicios que perfectamente puedes realizar en casa sin ningún problema ya que no requiere demasiada “logística”. Tan solo te hace falta un cronómetro o temporizador (¿Quién no tiene uno en su móvil?), configurarlo para que te avise en periodos de 30 segundos y comentar con tu rutina HIIT en casa.
A continuación compartimos contigo una rutina HIIT fácil.
La rutina HIIT básica: fácil
Tabla de ejercicios anaeróbicos
Tiempo total de entrenamiento: 17,5 minutos
¿Qué te parece este tipo de rutina? Sencilla de seguir ¿verdad?
Los ejercicios pliométricos son todos aquellos focalizados en reforzar la musculatura del tren inferior. De esta manera se propicia así un mejora cualitativa de la fuerza explosiva de nuestras piernas.
Es una forma de entrenamiento a base de saltos que utiliza el peso corporal en lugar. Se trata de un tipo de entrenamiento en el que se combina la fuerza con movimientos rápidos y ágiles.
Se basa principalmente en la ejecución de saltos y lanzamientos, por lo que los músculos trabajan de forma muy explosiva.
Tabla de ejercicios anaeróbicos
Podemos decir que el ejercicio aeróbico, combinado con el ejercicio anaeróbico, es la mezcla perfecta para mejorar y progresar como deportista.
Practicando estos ejercicios regularmente, descansando adecuadamente y con una alimentación sana conseguirás un estado físico óptimo. Y si a estas buenas prácticas le incorporas el uso de probióticos para deportistas, todo ello se traducirá en un mayor rendimiento, menor tiempo de recuperación, disminución de molestias gastrointestinales o inflamatorias y disminución de infecciones respiratorias.
1 Comentario. Dejar nuevo
buenas tardes por favor me podría alguien ayudar tengo unas pregunta ?
1)Dimensiones de entrenamiento anaeróbico
2) Tipos de entrenamiento anaeróbico
3) Clasificación de entrenamiento anaeróbico
4) formas de entrenamiento anaeróbico
Gracias por sus respuestas